LA CULTURA CHAVIN
Ubicado en Chavín de
Huántar, a orillas del río Mosna, tributario del río Marañón, en el Callejon de
Conchucos, en la provincia de Huari, en la región Ancash, en la sierra norte del Perú, a una altitud
de 3.137 msnm, en el piso ecológico quechua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQnyuE6axohdApd2rYmuYQ6NH_sSM3d0BlnfldAzeVfhBQ8Mpd3zsZOeteXJQffPKgGjaTlEHecgnwAm8ifTJVFarmaLXBY29mD6v54psROugCAg7zqWBkTQ8e5_a_4Xur9X02IdMNJQ0/s320/plano-chavin.gif)
Esta cultura se
desarrolló desde el 1500
adC, hasta el 500 adC; es decir, que durante diez siglos o un milenio, prevaleció su hegemonía en todo el quehacer
andino de la región u área de influencia.
Fue una sociedad teocrática, cerrada, que dominaba por medio del miedo; adoraron al dios Wiracocha o dios de las varas con rasgos felinos (jaguar) y serpentinos (boas, serpientes) y sus ceramios y esculturas, tienen rasgos del mismo tipo, posiblemente relacionados con los mitos orales de los amarus o serpientes colosales de naturaleza elemental.
Puede decirse que en la evolución de esta sociedad de la
comunidad andina convivieron hombres del ande, de la costa y de la selva, que en un engrane perfecto de productos de
los diversos pisos ecológicos se dedicaban a:
· Actividades Primarias: recolección, caza y pesca
· Actividades Nuevas (especializadas): agricultura, ganadería, alfarería, textilería, orfebrería, arquitectura, escultura, pintura, hidráulica monumental y otras artes.
· Actividades Primarias: recolección, caza y pesca
· Actividades Nuevas (especializadas): agricultura, ganadería, alfarería, textilería, orfebrería, arquitectura, escultura, pintura, hidráulica monumental y otras artes.
Los más hábiles destacaron y se hicieron categorizar por la
comunidad y terminaron convirtiéndose en líderes, jefes, autoridades. Estos
líderes forzaron por el miedo a la comunidad a producir más y mejor y terminaron
imponiéndose a las demás, mediante el intercambio y el conocimiento secreto de
los ciclos de producción agrícolas; los que tuvieron éxito, construyeron grandes
edificaciones en honor a sus dioses.
LA ESTELA RAIMONDI EL LANZON MONOLÍTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario